Las principales actividades fueron charlas abiertas donde se presentaron temas de interés como ser:
“Comida y consumo inteligente” que abarcó la temática de la responsabilidad del consumidor en post de aportar al cambio de actitud hacia un medio ambiente más sano.
“Permacultura” o la cultura de lo perdurable y como repensar una metodología
“Medicina Naturista” donde se enfocó a corregir nuestra alimentación en función de lograr hábitos naturales que nos ayuden a prevenir enfermedades.
“Derechos de los animales” para una toma de conciencia general que deje de tomarlos como cosas o recursos que nos dan beneficios, en lugar de seres con emociones y sentidos que habitan el planeta con los mismos derechos que los humanos.
En los intermedios de estas ponencias los presentes podían visitar stands de productos naturales, bibliografía y realizar degustaciones de una amplia variedad de alimentos vegetarianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario